¿Qué es?
La resonancia magnética, es un examen no invasivo que los médicos utilizan para el diagnóstico de enfermedades. Se trata de un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio para crear imágenes del cuerpo de la persona, cabe mencionar que este estudio no utiliza radiación.
¿Cómo se realiza?
- El equipo cuenta con una cama en la cual deberá recostarse. Es importante no contar con ningún objeto (especialmente objetos metálicos como aretes, prótesis dentales y joyas) y se debe portar una bata especial.
- Una vez recostado, la cama se moverá al interior del cilindro, dejando al centro el área a examinar.
- Es un estudio indoloro, sin embargo, es importante no moverse durante unos minutos mientras el equipo recopila las imágenes del área a inspeccionar
¿Cuándo se realiza?
La resonancia magnética es una estudio indicado por tu médico tratante para examinar de forma no invasiva los órganos, los tejidos y el sistema esquelético de todo el cuerpo con gran detalle.